Podemos denunciará a Medio Ambiente y a Cartagena Parque si no "actúa ya" en los terrenos de Zinsa

Fuente:
Mazarron.com

"No vamos a permitir que el Gobierno regional y esta empresa sigan jugando al gato y al ratón con su intercambio de escritos mientras los vecinos de Torreciega lo pagan con su salud", afirma la diputada María Marín

La diputada regional de Podemos María Marín se ha reunido este mediodía con Fulgencio Sánchez, presidente de la Asociación de Vecinos de la barriada de la estación, y Pedro Gálvez, presidente de la Asociación de Vecinos de Torreciega. En la sede de este último colectivo han tratado el vallado, retirada de residuos peligrosos y sellado de balsas en terrenos de la antigua Zinsa. Al inicio del encuentro, la portavoz morada afirmaba que era para ella "un honor" acompañar a los vecinos y vecinas de Torreciega: "Ellos son los verdaderos protagonistas de esta lucha vecinal y los que llevan años batallando contra la contaminación de su barrio, contra Cartagena Parque y contra el Gobierno regional".

Marín subrayaba que, 17 años después del cierre de Zinsa, 16 años después de que esos suelos fueran declarados contaminados, y más de siete meses después de la orden del juzgado de instrucción número 5 de Cartagena, "ya toca". "Toca solucionar este problema afirmaba-, vaciar y sellar las balsas de Zinsa, remediar los terrenos y ponerle fin a esta pesadilla que viven cientos de vecinos".

La diputada rememoraba que ya en 2019, en su primera intervención en la Asamblea Regional, exigió "lo mismo" al Gobierno regional. "Y mañana vamos a volver a exigirlo al consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, al que hemos llamado a comparecer a la Asamblea Regional". En este sentido, Marín se mostraba muy contundente: "O la Comunidad actúa ya o vamos a denunciar a la consejería de Medio Ambiente y a la empresa como responsables de un delito contra la salud pública".

La portavoz de Podemos recordaba que los vecinos y vecinas de Torreciega sufren tasas de cáncer más de cinco veces por encima que la media regional "y la causa es esta contaminación". Además, mandaba un mensaje para López Miras y para el empresario Tomás Olivo: "No vamos a permitir que el Gobierno regional y Cartagena Parque sigan jugando al gato y al ratón con su intercambio de escritos, mientras los vecinos de Torreciega lo pagan con su salud".

Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos de la barriada de la estación, Fulgencio Sánchez, hacía hincapié en la "inacción del Gobierno regional" y subrayaba el peligro "tanto para la salud como ante cualquier lluvia torrencial" que esos materiales "suponen para los vecinos".

Podemos denunciará a Medio Ambiente y a Cartagena Parque si no

Comenta esta noticia en Facebook

Si quieres realizar algún comentario sobre esta noticia a los administradores de Mazarron.com, rellena el siguiente formulario:

Enviar notificación Código: 202544
El titular de los datos personales, recogidos en este formulario, autoriza expresamente a Alamo Networks, S.L. a tratar dichos datos de forma informática y poderlos incorporar a su base de datos. El usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal, en los términos establecidos por la LOPD, en el domicilio fijado en C/ Alamo 8, 30850,Totana (Murcia). Para su mayor comodidad podrá ejercer los derechos también por correo electrónico en la dirección info@mazarron.com